“Las Chicas del vóley” y la ilusión de una nueva medalla Olímpica

Lima – www.vivevoley.com
Cuando aquella noche de enero el ataque de Milagros Moy fue bloqueado por la venezolana Jessica Paz, la ilusión de todo un país de clasificar a unos Juegos Olímpicos se derrumbó de repente. Cuando más oscura parecía la noche, llegó una luz de esperanza; un grupo de niñas se preparaba para intentar dar la sorpresa y tentar la clasificación al Mundial de Menores, en ese momento todo parecía solo una ilusión.
En setiembre del 2008, ante menos de mil espectadores y sin un solo sponsor “Las Chicas del Voley” iniciaron sin querer en el Coliseo Dibos el renacer del vóley peruano, fueron ganando uno a unos sus encuentros: Paraguay, Uruguay, Argentina, fueron barridos por 3-0 en la ronda clasificatoria. En la lucha por el cupo al Mundial, Vivian Baella y compañía no perdieron la calma y cerraron sin perder un solo set su clasificación al Mundial, los ojos de todo un país se volvieron hacia ellas y la convirtieron en sus nuevas engreídas. Sin darse cuenta le habían dado al vóley peruano una nueva esperanza, una nueva oportunidad de sentir que nada podía detenernos.

Dos años después el panorama es totalmente distinto, Tres patrocinadores principales las acompañan y con ellos otros tantos como patrocinadores de la federación peruana, el estado volvió a recordarse que el Perú es un país que ama el vóley, la televisión asegura la transmisión de casi todos sus encuentros, ahora hay giras de preparación en el extranjero y campeonatos internacionales en nuestro país y un largo etc., completa la nueva aventura del vóley peruano.
Luego de quedar sextas en el Mundial del 2009, enfrentan un nuevo reto, llevar al Perú nuevamente luego de 22 años a un nuevo podio olímpico, de la mano de la mítica Natalia Malaga, aquella heroína de mil y un batallas, que en el verano del 2000, con la mano lesionada fue vital para brindarle al Perú última clasificación Olímpica, intentaran continuar escribiendo en mayúsculas la historia del deporte colectivo más exitoso de nuestro país.
Alas y Buen viento, muchachas….
El Dato:
Perú juega al serie “A”, enfrentando el viernes a las 11.30 hora peruana a Singapur, el domingo a las 11.30 a Japón.
Cuando aquella noche de enero el ataque de Milagros Moy fue bloqueado por la venezolana Jessica Paz, la ilusión de todo un país de clasificar a unos Juegos Olímpicos se derrumbó de repente. Cuando más oscura parecía la noche, llegó una luz de esperanza; un grupo de niñas se preparaba para intentar dar la sorpresa y tentar la clasificación al Mundial de Menores, en ese momento todo parecía solo una ilusión.
En setiembre del 2008, ante menos de mil espectadores y sin un solo sponsor “Las Chicas del Voley” iniciaron sin querer en el Coliseo Dibos el renacer del vóley peruano, fueron ganando uno a unos sus encuentros: Paraguay, Uruguay, Argentina, fueron barridos por 3-0 en la ronda clasificatoria. En la lucha por el cupo al Mundial, Vivian Baella y compañía no perdieron la calma y cerraron sin perder un solo set su clasificación al Mundial, los ojos de todo un país se volvieron hacia ellas y la convirtieron en sus nuevas engreídas. Sin darse cuenta le habían dado al vóley peruano una nueva esperanza, una nueva oportunidad de sentir que nada podía detenernos.

Dos años después el panorama es totalmente distinto, Tres patrocinadores principales las acompañan y con ellos otros tantos como patrocinadores de la federación peruana, el estado volvió a recordarse que el Perú es un país que ama el vóley, la televisión asegura la transmisión de casi todos sus encuentros, ahora hay giras de preparación en el extranjero y campeonatos internacionales en nuestro país y un largo etc., completa la nueva aventura del vóley peruano.
Luego de quedar sextas en el Mundial del 2009, enfrentan un nuevo reto, llevar al Perú nuevamente luego de 22 años a un nuevo podio olímpico, de la mano de la mítica Natalia Malaga, aquella heroína de mil y un batallas, que en el verano del 2000, con la mano lesionada fue vital para brindarle al Perú última clasificación Olímpica, intentaran continuar escribiendo en mayúsculas la historia del deporte colectivo más exitoso de nuestro país.
Alas y Buen viento, muchachas….
El Dato:
Perú juega al serie “A”, enfrentando el viernes a las 11.30 hora peruana a Singapur, el domingo a las 11.30 a Japón.
Comentarios
Aparte, ¿pueden publicar el programa de los partidos de la LNSVF con cierta anticipación?, por ejemplo los de esta semana (que ya comenzó hace dos días) no se encuentran en nigún medio escrito ni la web, por supuesto la de la FEPEVOL ni en sueños. Todavía están informando sobre lo que ocurrió hace dos o cuatro meses (!), por lo menos tienen muy poca imaginación.
Gracias por su atención
Buenos dias, kisiera saber si el canal 4 transmitirá el pardtido de Perú Vs. Singapur, por favor hacerlo público mi inkietud, ya que todo el Perú desea saber.
Saludos
Carlos
Que con toda la humildad que nos caracteriza y el orgullo y pundonor de llevar el nombre de nuestro perú bien en alto saquen el partido de forma contundente.
ARRIBA PERU!!!! ESTASMOS CON USTEDES CHICAS!!!
el coliseo de singapore.
Papelcontinuo
Publicar un comentario