Renzo Juárez - Entrenador de la seleccion nacional : El Vóley masculino necesita apoyo e inversión
Lima - www.vivevoley.com
www.vivevoley.com fue en busca de la selección masculina de menores, mientras el equipo trabajaba de la mano de Antonio Perdomo la parte física, conversamos con su entrenador Renzo Juárez.
Renzo, bienvenido a www.vivevoley.com, ha sido una gran sorpresa tu inclusión en la selección nacional.
Es la primera vez que tomo un equipo de selección, agradezco la confianza de la federación y estamos trabajando duro contra el tiempo para lograr un buen desempeño en el Sudamericano de Menores.
Pero no eres nuevo en el panorama del vóley, mucho tiempo ya trabajando con el vóley en Arequipa
He podido desarrollarme jugador 18 años en el Club Internacional de Arequipa y en la última etapa de mi carrera los últimos 6 años tuve oportunidad de hacer dos cursos nacionales y dos internacionales.
Siempre has sobresalido en tus cursos como entrenador de los cuatro cursos primer lugar en varios de ellos, algo poco frecuente para los entrenadores nacionales.
Bueno, uno siempre busca desarrollarse y asimilar todas las enseñanzas, en el último curso en Republica Dominicana, tuve la oportunidad de quedar en primer lugar de todos los entrenadores que estuvieron presentes en el curso; y es siempre la ilusión para un entrenador aplicar todo lo aprendido en la selección de su país.
El vóley masculino, aún no logra el despegue y no recibe el apoyo que se requiere para pensar en cosas más grandes.
Tienes toda la razón el vóley masculino aún no despega, alguien tiene que hacer la lucha, esta vez tengo que ser yo, tenemos un grupo interesante, el tiempo ha sido corto, pero en estos poco más de dos meses hemos de trabajo hemos buscado sentar las bases de lo que será nuestro juego en el Sudamericano, hemos tenido que obviar algunas fases del desarrollo, pero sin embargo el equipo ha respondido al trabajo positivamente.
Nuestra preparación se ha basado jugando contra equipos de la Liga masculina, Regatas, Circolo entre otros así como lagunas universidades de Lima
Tienes un reto muy difícil, en el torneo
El campeonato anterior Perú se ubico sexto, fue un gran avance siempre éramos los últimos, nuestra talla no es el ideal, por lo que nuestro juego con variedades en la salida, deberá aplicarse para poder responder en la competencia.
Que jugadores son los llamados a ser los referentes del equipo
Flavio Bravo, es el referente del equipo, es el capitán y el único que estuvo en el sudamericano anterior y con el algunos chicos de provincia, Japón Vargas un central que ha madurado rápido.
Un mensaje para todos los aficionado del vóley, que seguramente van exigirle resultados a un equipo que no necesariamente ha recibido todo el apoyo necesario
Estar en una selección peruana nos compromete a todos, cada uno en su puesto y en su función. Creo que no estamos llegando mal y podemos pensar en ganar algunos partidos, hacer un buen trabajo y que nuestro desempeño nos permita darle un impulso al vóley masculino, que lamentablemente sin promoción, trabajo, apoyo e inversión en las categorías promocionales no nos va permitir pensar en grande en las categorías que continúan.
El Dato:
Renzo Juárez, publicò en su página : http://voleymasculinointeraqp.blogspot.com/ toda la información del proceso de la selección de menores durante los tres últimos meses.
Entrevista
Nano Gonzales
nano.gonzales@vivevoley.com

Renzo, bienvenido a www.vivevoley.com, ha sido una gran sorpresa tu inclusión en la selección nacional.
Es la primera vez que tomo un equipo de selección, agradezco la confianza de la federación y estamos trabajando duro contra el tiempo para lograr un buen desempeño en el Sudamericano de Menores.
Pero no eres nuevo en el panorama del vóley, mucho tiempo ya trabajando con el vóley en Arequipa
He podido desarrollarme jugador 18 años en el Club Internacional de Arequipa y en la última etapa de mi carrera los últimos 6 años tuve oportunidad de hacer dos cursos nacionales y dos internacionales.

Bueno, uno siempre busca desarrollarse y asimilar todas las enseñanzas, en el último curso en Republica Dominicana, tuve la oportunidad de quedar en primer lugar de todos los entrenadores que estuvieron presentes en el curso; y es siempre la ilusión para un entrenador aplicar todo lo aprendido en la selección de su país.
El vóley masculino, aún no logra el despegue y no recibe el apoyo que se requiere para pensar en cosas más grandes.
Tienes toda la razón el vóley masculino aún no despega, alguien tiene que hacer la lucha, esta vez tengo que ser yo, tenemos un grupo interesante, el tiempo ha sido corto, pero en estos poco más de dos meses hemos de trabajo hemos buscado sentar las bases de lo que será nuestro juego en el Sudamericano, hemos tenido que obviar algunas fases del desarrollo, pero sin embargo el equipo ha respondido al trabajo positivamente.
Nuestra preparación se ha basado jugando contra equipos de la Liga masculina, Regatas, Circolo entre otros así como lagunas universidades de Lima

El campeonato anterior Perú se ubico sexto, fue un gran avance siempre éramos los últimos, nuestra talla no es el ideal, por lo que nuestro juego con variedades en la salida, deberá aplicarse para poder responder en la competencia.
Que jugadores son los llamados a ser los referentes del equipo
Flavio Bravo, es el referente del equipo, es el capitán y el único que estuvo en el sudamericano anterior y con el algunos chicos de provincia, Japón Vargas un central que ha madurado rápido.

Estar en una selección peruana nos compromete a todos, cada uno en su puesto y en su función. Creo que no estamos llegando mal y podemos pensar en ganar algunos partidos, hacer un buen trabajo y que nuestro desempeño nos permita darle un impulso al vóley masculino, que lamentablemente sin promoción, trabajo, apoyo e inversión en las categorías promocionales no nos va permitir pensar en grande en las categorías que continúan.
El Dato:
Renzo Juárez, publicò en su página : http://voleymasculinointeraqp.blogspot.com/ toda la información del proceso de la selección de menores durante los tres últimos meses.
Entrevista
Nano Gonzales
nano.gonzales@vivevoley.com
Comentarios
BUENO RENZO SIGUE ADELANTE Y OJALA TENGAN BUENOS RESULTADOS, LAMENTABLEMENTE EL PERU ES UNO DE LOS POCOS PAISES Q EL VOLEY ES MAS FEMENINO Q MASCULINO.
gracias
Por culpa de esas taras mentales no se apoya al voleibol masculino, pues he tratdo de formar un equipo masculino y no he tenido respuesta.
Sigue adelante Renzo.
Hasta cuando esperaremos oro solo con sudor? se necesita dinero ps... entrenar el mismo tiempo q entrenan los grandes para un sudamericano... dos años al menos! no tres meses como es el caso de los equipos peruanos...
La talla es importante en el voley , sobre todo en el masculino. Aqui enPeru son pocos con talla y saltabilidad necesaria para este deporte , no como en otros paises. Ademas tenemos el factor laboral.Un jugador no puede dedicarse a tiempo completo a esta carrera ya que no es rentable en el Peru , a menos que sea erntrenador y eso que muchos han aparecido tirandose al piso con los sueldos.
Normalmente el muchacho se dedica o da prioridad al estudio. Esto se viene dando desde hace mas de 30 años
Yo forme parte de la seleccion de menores ( 1980m) y he pasado por las selecciones como jugador y entrenador hasta 1993 , y la problematica sigue . No hay jugadores con talla . En el 91 quedamos 4tos con mayores en Brasil perdiendo el tercer lugar en dos partidos contar venezuela 3 a 2 los dos resulktados y 15 13 el 5to set , pero ni con esta campaña se obtuvo apoyo de la misma FPV para seguir con el trabajo masculino. Como una vez dijo Mambo , El voley masculino esta para dar entrenadores .Sin masculino no habra entrenadores
si hay algun equipo disponible me avisen xfas XD! jejeje me llamo cesar chaufz...
Publicar un comentario