Perú y República Dominicana debutan con éxito en el Callao
Callao – Nano Gonzales
En la fecha inaugural del I Torneo Internacional de Verano, que se realiza en el coliseo Miguel Grau del Callao – Perú, El equipo local y República Dominicana no tuvieron problemas para vencer por un doble 3-0 a los equipos de Chile y Puerto Rico respectivamente. Los encuentros fueron transmitidos en vivo y en directo por la televisora local Frecuencia Latina.
Dominicana impuso su fuerza.
En el primer encuentro de la fecha, el equipo de República Dominica dominó el juego gracias a un trabajo efectivo sobre la red; donde destacaron Yonkaira Peña y Cándida Arias; el joven equipo de Puerto Rico, intentó controlar el juego del rival pero se vio complicado por sus errores en el servicio.
República Dominicana 3 – Puerto Rico 0: 25-21/ 25-20/25-15. (1h 8’)
República Dominicana: Reyes, Fersola, Arias, Ramírez, Binet, Peña, Libero: Castillo. Ingresaron: Moreno, De Jesús.
Puerto Rico: Rodríguez, Quezada, Santana, Vázquez. Ortiz, Libero: Victoria. Ingresaron: Martínez, Castro.
Perú debutó sin problemas.
El equipo peruano, no tuvo problemas para vencer al entusiasta equipo chileno por 3 sets a 0. Las nacionales mostraron un juego variado que sorprendió a un rival que solo durante el segundo parcial pudo controlar por momentos la avanzada peruana.
El ritmo de juego le permitió al entrenador peruano Kim Cheol - Yong, a probar a casi todas sus reservistas, quienes no desentonaron en el encuentro.
Perú 3 – Chile 0: 25-10/ 25-16/ 25-12
Perú: García, Illescas, Ortiz, Rueda, Muñoz, Uribe, Libero: Aquino. Ingresaron: Ventura, Camet, Baella, Meneses.
Chile: Espejo, Romero, Frazzonia, Garrido, Bobadilla. Ingresaron: Lozano, Shuller, Sanino.
Nano Gonzales
nano.gonzales@vivevoley.com

Dominicana impuso su fuerza.
En el primer encuentro de la fecha, el equipo de República Dominica dominó el juego gracias a un trabajo efectivo sobre la red; donde destacaron Yonkaira Peña y Cándida Arias; el joven equipo de Puerto Rico, intentó controlar el juego del rival pero se vio complicado por sus errores en el servicio.
República Dominicana 3 – Puerto Rico 0: 25-21/ 25-20/25-15. (1h 8’)
República Dominicana: Reyes, Fersola, Arias, Ramírez, Binet, Peña, Libero: Castillo. Ingresaron: Moreno, De Jesús.
Puerto Rico: Rodríguez, Quezada, Santana, Vázquez. Ortiz, Libero: Victoria. Ingresaron: Martínez, Castro.

El equipo peruano, no tuvo problemas para vencer al entusiasta equipo chileno por 3 sets a 0. Las nacionales mostraron un juego variado que sorprendió a un rival que solo durante el segundo parcial pudo controlar por momentos la avanzada peruana.
El ritmo de juego le permitió al entrenador peruano Kim Cheol - Yong, a probar a casi todas sus reservistas, quienes no desentonaron en el encuentro.
Perú 3 – Chile 0: 25-10/ 25-16/ 25-12
Perú: García, Illescas, Ortiz, Rueda, Muñoz, Uribe, Libero: Aquino. Ingresaron: Ventura, Camet, Baella, Meneses.
Chile: Espejo, Romero, Frazzonia, Garrido, Bobadilla. Ingresaron: Lozano, Shuller, Sanino.
Nano Gonzales
nano.gonzales@vivevoley.com
Comentarios
Paola garcía la capitana es jugadora para liga nada más, no avanza nada, una jugadora chilena su matecito lo salvaba con un brazo como si nada.
Carla Ortiz, se ha estancado no tiene buen salto y todo la bloqueaban, ademas o tiene buena potencia.
Las armadoras cumplieron.
Carla rueda mejoró en ataque y defensa;debía ser incluso la capitana.
Uribe, estuvo bién en el ataque.
Rafaela no convence mucho tampoco mejora.
Vivian y K. Meneses estuvieron poco tiempo no se podía apreciar mucho sin embargo estuvieron bién.
Creo que en lugar de de Carla O. debian estar vivian o meneses son mas contundentes.
No destacan paola García ni Carla Ortiz.
A entrenar más duro y jugar con equipos que exijan; no con estos equipitos engañamuchachos.
Sr. castro invite equipos que hagan pelea, que exijan; al menos debía invitar equipos de mayores, porque estos partidos no les sirve a esta seleccion S-23.
falta ella para completar el ekipo.....
y no se ke pasa con karala ortiz esta pesimo desde el campeonato de clues...
en cuanto a la armadora suplente esta hastas las h.........!!!!!
en cambio alexandra esta mejorando mucho en sus jugadas sorpresas. BIEN!!!
La verdad los que se benefician son las selciones juveniles año 95 de estos paises.
De Perú Karla parece que extraña a Zoila La Rosa quien salió de la selección por indisciplina, Paola(bella persona)lamnetablemente es una jugadora sin temperamento y una capitana tiene que transmitir eso a su equipo,Karla Rueda es la que mas a progresado en ataque y defensa y es una realidad lo demostro en la LNSVF que es un campeonato mas exigente que este, Vivian es una atacante que debe ser titular cuando esta en ataque por que lamentablemente es dependiente del libero,de las demas Daniela puede llegar esta en ascenso pero Rafaella si no fuera por su papa no estaría ni de suplente, Keith es la que mas me decepciona ya que apuntaba a convertirse en referente, pero los que vimos la Liga vimos una Keith sin alma (seria por su entrenador)no lo sé.
Aquino si es gran jugadora y va a ser aporte para mayores.
bueno asi lo veo yo.
.
la armadora suplente estuvo normal (me refiero a Muñoz)
carla ortiz despues de la clasificacion al mundial, ha bajado su rendimiento,, en la liga, sudamericano y ahora en este torneo,, deberian hacer q pratique mas,,,
otra cosa importante porq ponen a Camet??,,, no se dan cuenta que no hay efectividad en sus mates?, no se fija quien esta al frente solo mata por matar y es lenta,,, mejor hubiese entrado meneses o la trujillana.
y por ultimo alquien me puede decir que indisciplina cometió zoila, para que la sacaran??
Coincido con los demas, que Carla Ortiz, tiene una fuerte baja en su rendimiento, se desespera mucho, y eso que tiene mas experiencia que las otras, junto con Carla Rueda, que es buena para darle animo al equipo, algo muy importante en toda seleccion. Margie Muñoz, tiene futuro, aunque le falta mas trabajo, tiene un buen alcanze en el bloqueo, AHORA EL VOLEY SE NECESITA ESO. Zoila La Rosa, ya fue, que arme en la liga que ahi se da el lujo de ser atacantes, ante la poca estatura de las rivales, pero eso no sucede en un torneo internacional. Lo que me da pica, es que como otros paises hacen jugar a sus jugadores de 1.90 mts, aca la usan para llenar la lista de jugadoras.
Publicar un comentario