Perú se proclama campeón del I Torneo Internacional de Verano
Callao - Nano Gonzales
El equipo peruano se coronó campeón del I Torneo de Verano que se realizó en el coliseo Miguel Grau del Callao al vencer por 3-2 al equipo juvenil de República Dominicana. En la previa Puerto Rico venció también por 3-2 a Chile y se ubico en el tercer lugar del torneo.
Dramatismo al límite.
Dos emocionantes encuentros definieron las ubicaciones del I Torneo de Verano.
A primera hora el joven equipo Puerto Rico debió luchar en extremo para recomponerse y cambiar la historia de un encuentro donde siempre estuvo en desventaja. En el quinto las chilenas estuvieron a punto de lograr su primera victoria en el pero una gran reacción ‘boricua’ igualo la cuenta en 13 y venció finalmente por 15-13.
Puerto Rico 3 – Chile 2: 14-25/ 25-15/ 20-25/ 25-17/ 15-13.
La fiesta fue peruana.
Perú debió luchar contra sus propios errores para poder doblegar a un aguerrido equipo dominicano, que lo complicó durante toda la noche con un juego agresivo en la red y secundado por una espectacular actuación de la libero Brenda Castillo.
Perú dominó las acciones de los dos primeros sets al ganar por 25-22 y 25-23, sin embargo perdió los dos siguientes parciales por un doble 25-19.
En el quinto y definitivo set, las peruanas pudieron remontar el marcador y vencer por un dramático 15-13, ante la algarabía de todo el público asistente en el recinto ‘chalaco’.
Perú 3- Republica Dominicana 2: 25-23/ 25-22/ 19-25/ 19-25/ 15-13
Dramatismo al límite.
Dos emocionantes encuentros definieron las ubicaciones del I Torneo de Verano.
A primera hora el joven equipo Puerto Rico debió luchar en extremo para recomponerse y cambiar la historia de un encuentro donde siempre estuvo en desventaja. En el quinto las chilenas estuvieron a punto de lograr su primera victoria en el pero una gran reacción ‘boricua’ igualo la cuenta en 13 y venció finalmente por 15-13.
Puerto Rico 3 – Chile 2: 14-25/ 25-15/ 20-25/ 25-17/ 15-13.
La fiesta fue peruana.
Perú debió luchar contra sus propios errores para poder doblegar a un aguerrido equipo dominicano, que lo complicó durante toda la noche con un juego agresivo en la red y secundado por una espectacular actuación de la libero Brenda Castillo.
Perú dominó las acciones de los dos primeros sets al ganar por 25-22 y 25-23, sin embargo perdió los dos siguientes parciales por un doble 25-19.
En el quinto y definitivo set, las peruanas pudieron remontar el marcador y vencer por un dramático 15-13, ante la algarabía de todo el público asistente en el recinto ‘chalaco’.
Perú 3- Republica Dominicana 2: 25-23/ 25-22/ 19-25/ 19-25/ 15-13
Comentarios
QUE SIGA EL TRABAJO.
Ese Kim es una decepción no hizo un buen cambio y ni dio oportunidad a Vivian, Keith y menos a Sandra Guiber.
1- concentracion
2- buena recepcion
3- los saques deben de ser de potencia )saque mate)praticarlo 1000 veces
4- mates de zaguero en diagonal) juego similar a la de la seleccion de brazil)
5- garra y querer llegar bien lejos
gracias luis
No se que opinan blogeros? , pero esta oportunidad de concurrir a un mundial en la actual circunstancia, de estar enzimados por las crecientes Argentina , Venezuela , ahora Colombia y muy pronto Chile , es pues tiempo de acelerar el crecimiento y madurez de las juveniles que han demostrado despues de mucho tiempo de los equipos peruanos sin una buena banca, que la mayoria de ellas tiene grandes condiciones fisico-tacticas , y para los que dicen que no se pueden quemar etapas con las menores , se les debe recordar que en las historia del Voley peruano siempre se acelero el crecimiento de las juveniles/ menores con condiciones incorporandolas al equipo mayor, sino averiguen ( Meche Gosalez/Ana C. Carrillo/ Cecilia Tait , y muchas otras,etc) Ojala el comando tecnica se imbuya de una buena vision de futuro y decida por la solucion aqui planteada. El beneficiario sera el Voley peruano y se estaria garantizando , o por lo menos aumentando nuestras posibilidades de clasificar a las Olimpiadas 2012 en Londres y seguir avanzando a la caza de el cuco Brasil. SI SE PUEDE!!!
creo q todas las chicas demostraron la garra , aunque por unmomento se salieron del partido, pero supieron remontarlo.
Vamos peruuu¡¡¡¡¡
Considerando el nivel fisico-tecnico de las jugadoras con que contamos me parece que el equipo mundialista deberia estar conformado asi: Centrales( Gina Lopez/Julissa Zamudio/Paola Garcia), Atacantes (Leyla Chihuan / Julissa Zamuduio/ Daniela Uribe/ Claribeth Illescas/ Carla Rueda/ Carla Ortiz/ Rafaela Camet), Levantadoras( Elena Keldibekoba/ Alexandra Muños)y Liberos (Vanessa Palacios/ Maria Fe Acosta/ Angelica Aquino).
El acelerar el trabajo con las jovenes es prioritario para acentarnos como los segundos en Sud America y acercarnos mucho mas a Brasil. Para los que creen que no es bueno quemar etapas con las menores y juveniles en una seleccion adulta hay que recordarles que en la historia del Volley Femenino peruano son multiples los casos de jugadoras menores con condiciones que fueron promovidas a la seleccion Mayores, como Meche Gonsalez/ Ana C. Carrillo/ Cecilia Tait y muchas otras mas que nunca desentonaron en los sextetos titulares que compartieron desde muy jovenes . En el Peru por las limitaciones de bio tipo, alimentacion , etc eso es una necesidad que ha probado que funciona . Tenemos que comenzar a salir del esquema de falta de banca que nos ha acompañado durante generaciones en el Volley .
Señores dirigentes a ponerse las pilas y decidir con vision de futuro y sin argollas lo que mas coonviene a la actual generacion del Glorioso Volley femenino del Peru. SI SE PUEDE!!!!
FELICITACIONES AL EQUIPO PERUANO QUE POCO A POCO COMIENZAN A COSECHAR LAS SEMILLAS DE UN TRABJO SERIO... OJO AUN FALTA MUCHO! PERO VAN POR BUEN CAMINO.
Da la impresión de que el Coreano experimenta, con un sueldo millonario y si falla, el gran perdedor será el deporte peruano, él ya cobró.
Gracias por su atención
Si alguien sabe de algun LINK
PASENLO , PASEN UN LINK DONDE SE VEA EL PARTIDO PERU VS REP. DOMINICANA!!! PORFA
http://www.youtube.com/watch?v=15otVaLL5e8
este link solo se ve los ultimos puntos del ultimo set a ver si alguien encuentra un linck de todo el partido de voley gracias ....
!!!!!!!!!ARRIBA PERU!!!!!!!!!
Mafa es más jugadora, que aquino pero el terco no vé, luego no sé de donde le consiguieron una armadora que no esta en actividad, pudiendo ser otra, etc, etc.....
pero debe jugar mas partidos previos pero con selecciones superiores como cuba para ver cuanto puede dar esta selccion ya que es el recambio del voleibol peruano que debio empezar en el 2005
Me parece que la levantadora lo hizo muy bien, me gustó mucho su juego, Carla es sólo fuerza quiere romper el bloque pero la pelota regresa a la cancha un poco mas de cabeza fría.
Esta categoria sub 23 es ya mayores,es decir q de niñas nada,tienen ya q demostrar un nivel competitivo,estoy mas q segura que si la libero Aquino esta en la seleccion es porq se lo merece,Maria Fatima Acosta es una chica sin tecnica,claro q salio una de las mejores liberos del mundial de menores,pero acaso no vieron el nivel bajisimo de ese mundial,si tan buena es debio salir la mejor no una de las mejores,porque a muchos de esos equipos del mundial les ganaban nuestras actuales menores.
Q pena q no sepan de verdad lo que es este deporte a nivel internacional,menores,juveniles es un nivel bajo ,mayores es un nivel totalmente diferente se necesita gente con experiencia no una jugadora q sea buena en la liga nacional PORFAVOR!!!!! q horror leer tantos comentarios tontos q hace la gente.
Ddediquense a ver y no hablar si no tienen cultura acerca del voley porfavor porque es una verguenza leer lo q comentan,como siempre el PERUANO pide mas pero sinembargo q da tu acambio,seguro q eres una mediocre mas,asi q dejar de juzgar,q el sr,Mambo y Mister Kim saben lo q hacen!!!!
Señores, señoras...por favor, no se cieguen ni dirijan sus "balas" solo a las chicas de nuestra selección, esto es mas profundo q solamente criticarlas, esto llega a los mismos dirigentes de la federación.
Las personas (seudodirigentes) q manejan al voleibol de nuestro pais nos engañan y nos quieren ver la cara de idiotas endulzandonos con campeonatos internacionales dizque) de alto nivel, o haciendonos creer q porque seremos sede de un mundial somos lo maximo.
Por favor despertemos de una buena vez, acaso no ven en Castro al Manuel Burga del voleibol?.
A ver pensemos con la simple logica de un niño de 10 años...si se quiere levantar el nivel del voleibol peruano (masculino y femenino) no seria mejor q el dinero de telefonica sea repartido entre todos los clubes para q puedan reforzarse adecuadamente?
Abramos los ojos de una vez y no nos dejemos engañar...ok ok hay jugadores q aun no llegan a un nivel verdaderamente internacional...es lo vemos todos...pero primero creo yo q debemos limpiar la casa...osea...la federacion.
saludos.
y concuerdo en los que dicen que aquinoe s receptora y saque no libero el futuro en esa posicion es maria fatima acosta es mas agil y tiene muchas condiciones para ese puesto
los resultados obtenidos no justifican lo que se le paga a kim.
Publicar un comentario