Perú termina luchando en el Final Four
Lima- http://www.vivevoley.com/
Sin lugar a dudas han sido los momentos más intensos del equipo de las “Hijas del Sol” en el torneo del Final Four, Las peruanas lucharon durante todo el encuentro buscando brindar una mejor actuación que en las fechas anteriores, sin embargo perdieron por 3-0 ante un joven y renovado equipo dominicano.
Olvidando el desastre
“Somos un desastre” declaraba Leyla Chihuan al final del primer encuentro ante las dominicanas, el debut peruano había sido pésimo, sin embargo, el equipo nacional fue mostrando día a día instantes de cierta regularidad; fue en el encuentro final la actuación peruana fue mucho más constante y el marcador refleja que las cifras peruanas a pesar que no alcanzaron mejoraron 17-25/21-25/ 27-25.
“Somos un desastre” declaraba Leyla Chihuan al final del primer encuentro ante las dominicanas, el debut peruano había sido pésimo, sin embargo, el equipo nacional fue mostrando día a día instantes de cierta regularidad; fue en el encuentro final la actuación peruana fue mucho más constante y el marcador refleja que las cifras peruanas a pesar que no alcanzaron mejoraron 17-25/21-25/ 27-25.
Todo el coliseo alentando.
Solo en la fecha final el Coliseo Dibos lucio un lleno total, Las más de 5000 personas que acompañaron en al equipo nacional en su última presentación vibraron durante todo el encuentro, los últimos instantes del juego fueron totalmente emotivos y el público volvió a ser protagonista en el Dibos, tal y cual fue en las finales del Sudamericano de menores del 2008, donde un mar rojo y blanco alentó a la selección nacional sin embargo en esta oportunidad las camisetas rojas y blancas y banderas fueron los grandes ausentes de la jornada.
Solo en la fecha final el Coliseo Dibos lucio un lleno total, Las más de 5000 personas que acompañaron en al equipo nacional en su última presentación vibraron durante todo el encuentro, los últimos instantes del juego fueron totalmente emotivos y el público volvió a ser protagonista en el Dibos, tal y cual fue en las finales del Sudamericano de menores del 2008, donde un mar rojo y blanco alentó a la selección nacional sin embargo en esta oportunidad las camisetas rojas y blancas y banderas fueron los grandes ausentes de la jornada.
Lecciones que aprender.
Decir que hemos jugado ante los mejores equipos del mundo es un error publicitario, si bien es cierto Brasil es el mejor equipo en la actualidad en el vóley femenino, llego a Lima con un equipo alterno, sin estrellas e inconsistente, Estados Unidos ubicado en el puesto dos del ranking mundial, llegó a Lima ante la deserción del equipo de Puerto Rico y además se ubicó 9 en el reciente Gran Prix, las dominicanas llegaron con un equipo cargado de 8 juveniles y 2 menores y se ubicaron recientemente en la penúltima posición del torneo Gran Prix.
Los rivales nos devolvieron a la realidad del contexto mundial y se espera un largo y difícil camino para las “Hijas del Sol”
Comentarios
Brasil viene con una seleccion suplente y no podemos ganarles 1 set.Como dice Leyla Chihuan somos un DESASTRE es la realidad.
En realidad no tenemos mucho tiempo para prepararnos (poco mas de un año) y mucho menos para formar un equipo nuevo.
Lo unico que nos queda es trabajar muy duro, con el equipo que tenemos y por ahi buscar dos tres chicas de TALLA y tratar de prepararlas como centrales para suplir la mayor falecia que tenemos.
No se si el comando tecnico analiza los videos del resto de los equipos o de los torneos mundiales, pero, seria una buena idea que lo hicieran, no cuesta nada, todos estan colgados en la red.
Teniendo el Peru un biotipo similar al equipo Japones y Thailandes (centrales relativamente bajas 1.85) deberian analizar como hacen para darles pelea a los otros equipos.
Sobre todo en la parte tactica, excelente defensa de campo, buenos fundamentos y lo que es mas importante trabajan mucho con los errores forzados (muy buena recepcion y casi no fallan el saque).
He visto todos los partidos del Gran Prix y realmente el nivel del resto de los equipos
esta bastante lejos del nuestro.
Solo nos queda trabajar mucho para no hacer el papelon del mundial anterior.
Ahora respecto a Peru estoy de acuerdo con la mayoria de comentarios hechos en este blog. Hay varias jugadoras que ya lograron su techo y no dan para mas ,caso Vanessa Palacios y MIlagros Moy, las otras cuatro mayorcitas, creo que hay que mantenerlas todavia por que tienen aun un alto rendimiento, en el suiguiente orden Julissa Zamudio, Leila Chihuan , Elena Keldivekova y Patty Soto. A las otras hay que buscarles la mejor alternativa de recambio entre las jovenes y menores por que creo como la mayoria, que la colocacion que se logre en el mundial conservando a todas las mayorcitas , versus hacer un recambio de emergencia con algunas /juveniles /menores con proyeccion, no va a variar en nada y encambio se lograria foguear y hacer avanzar a las menores con mayor talla y condiciones pensando en el futuro . Paola Garcia necesita mas entrenamiento pero tiene condiciones y buena talla para sus 21 años
Publicar un comentario