Perú tendrá una oportunidad más ante Cuba este viernes
Dicen que la tercera es la vencida, el equipo de las “Hijas del Sol” no pudo en su segunda presentación en público ante las “Morenas del Caribe” y deberá esperar al encuentro por la final de la Copa Presidente de la República, para buscar revancha ante el cuadro caribeño.
Un tres a cero para pensar
Cuba siempre ha sido potencia mundial, pero pasa por un proceso de renovación y hoy por hoy no es el espectacular equipo de los 90’s, razones por las cuales se esperaba una partido mucho más cerrado, teniendo en cuenta además que hace un par de semanas ambos equipos se enfrentaron y el partido se había definido en 5 sets, pero esta vez las nuestras no pudieron mostrar un mejor performance.
El equipo peruano se mostro errático e inestable, falló mucho en el primer complejo de juego y las cubanas controlaron el juego a pesar de los esfuerzos de nuestras jugadoras por dar una mayor lucha ante el cuadro rival.
El día de hoy se juegan dos encuentros de trámite: Perú- Chile y Cuba- Trinidad y Tobago; con resultados previsibles, mañana 30 de julio se enfrentarán Chile y Trinidad y Tobago por el tercer lugar y Perú – Cuba por el título del cuadrangular
Cuba 3 - Perú 0: 25-23/25-22/25-19
Comentarios
Juan Collazos P.
Lunes 7 de enero del 2007, alrededor de las 11:30 de la noche. Terminó el partido contra Venezuela y el silencio se apoderó del Coliseo Eduardo Dibos y de todos los hogares del Perú Voleybolístico, pues ocurrió algo que absolutamente nadie podía creer: Venezuela venció a Perú por 3 sets a 2 y nos dejó fuera de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
La recepción es la base de este deporte porque con una buena recepción de balón se pueden armar muchas jugadas con tranquilidad porque la pelota le llega cómoda a la levantadora y ella puede armar juego para las atacantes. En caso contrario una mala recepción obliga a la armadora a hacer un esfuerzo extra, llegando incómoda a la pelota y forzando a las atacantes a hacer lo posible para anotar con una pelota que no les llega con comodidad. En el peor de los casos una mala recepción se va afuera de la cancha y es punto para el rival.
Esto le pasó mucho a Perú a lo largo del torneo muchas pelotas fueron mal recepcionadas por las jugadores y no podían armar jugadas de peligro. Lo curioso es que el equipo juega con una líbero cuya función es la de defender y se supone que quien tenga esta responsabilidad es la equidista que mejor lo hace. Lastimosamente al igual que el la Copa de Mundo del 2006 la líbero, Vanessa Palacios, no defendía nada, decepcionaba mal el balón y todo se complicaba mucho.
Esta eliminación es el resultado de muchos años de abandono de este deporte a nivel nacional. Al igual que en el fútbol se creyó que las jugadoras iban a surgir por generación espontánea y no por un trabajo sostenido en el tiempo.
Se tiene que trabajar con las chicas que participaron de la Copa del Mundo de Menores en México para que completen su desarrollo y de allí para adelante trabajar con las niñas y buscar nuevas jugadores con un mejor biotipo para el voley actual. Porque no solo basta con la técnica, ahora la potencia y el tamaño son preponderantes en el deporte de la net alta.
Publicado por Rolando Saavedra Reátegui en 19:47
Etiquetas: Otros deportes
En el Final Four que se realizara en Lima en Septiembre con Brasil, Rep. Dominicana y Puerto Rico, Peru dbe encontrar con los recursos que cuenta un sexteto mas competitivo que tenga mejores condiciones para saque de potencia , recepcion y bloqueo. Derrepente M. Uribe , C.Rueda, M . Moy y la inclusion a prueba de las menores D. Uribe y C. Illescas puedean aportar para conformar un combinado mas competitivo .
Debe invitarse a Rep Dominocana que viene de subcampeonar en el mundial juvenil y tiene un equipo mayor en alza para realizar una temporada previa al Final Four en nuestro pais.
Creo tambien que no hat que perder tiempo en convocar a las menores para que comiencen a entrenar con las mayores y ver como se superan.
Hay mucho por hacer y eso pasa por mucho esfuerzo y sacrificio asi como convocar, pensando en el pre olimpico de Londres 2012 a todos los elemnetos que tengan potencial en el corto y mediano plazo
CARLOS
Publicar un comentario