La Net Más Alta Que El Arco
(Lima- www.vivevoley.com)
Todos los comentarios son bienvenidos; Agradecemos la colaboración de Enrique Perez, sobre un tema que causo revuelo hace un par de semanas .
Por lo contrario nuestras selecciones de vóley no demuestran ninguna característica de ellos, a pesar de no contar con el apoyo suficiente del IPD y de Empresas Privadas. Nuestras chicas dan todo, hasta su vida por salvar el balón, pueden recordar el Pre-Olímpico pasado; donde la jugadora Patricia Soto, se desgarra el muslo de la pierna derecha y aun así se quedo en la cancha recibiendo los balazos de las llaneras. Fue algo conmovedor para todos los que presenciaban este hecho, ver como nuestra jugadora casi sin poder desplazarse por la cancha, se arrojaba al suelo para poder estirar su mano.
.
Todos nos preguntábamos, ¿Por qué no la sacan para que ingrese otra?, aunque no todos lo sabían solo en el banco se encontraban jugadoras juveniles y lesionadas. Y ¿por qué convocar a ellas y no a otras? Eso ya es enteramente administrativos, ejemplos: falta de documentos en regla, jugadoras con lesiones, sin ritmo de juego, etc.
.
Hace unas escasas horas la capitana de la selección peruana de Voley (leyla Chihuan) declaro: “Ya lo dije y siempre es lo mismo, venimos y es el mismo panorama, falta apoyo, pues claro que lo falta, eso no es una novedad, nosotras igual vamos a trabajar, pero las cosas serían mejores si no estuviéramos solas”, nuestra capitana siempre directa, como tiene que ser. Pero esto no es lo que causo tanta polémica sino fue lo que prosiguió de esto: “Hace cuanto Perú no clasifica al mundial, 26 años o más no sé; en todo ese tiempo el vóley ha ido a más de dos olimpiadas, ha sido campeón sudamericano, campeón Bolivariano, hemos ido a varios mundiales, copas del Mundo y dejo de contar, y mira eso con poco o nada de apoyo, hay que ser poco inteligente para invertir donde no te da resultado”, todo lo dicho por ella es cierto, nadie podría decir lo contrario. Pero faltaba algo más, la cereza de esta gran torta: “El futbol nunca va clasificar al mundial, asocien su producto a un deporte que si les v
a dar resultado”. Fue está la frase que causo tal revuelo, ya que daba a entender que los empresarios no piensan o no patrocinan bien.
.
Yo digo, por que no dan un vistazo a nuestro país vecino Brasil, donde el deporte en toda su magnitud es una empresa que rinde bien y conserva un buen mercado, al que no le daban un interés necesario, pero al que ahora lo conservan como cualquier otro.
Colaboración Especial:
Perez Delgado,Enrique S.
Estudiante de Ciencias de la Comunicación

La Net Más Alta Que El Arco
No es necesario preguntar, ¿cual ha sido el deporte colectivo que más triunfos ha traído a nuestro país? Y como sabemos es uno de los tantos deportes que menos apoyo reciben.
Hace cuanto que el balompié peruano no va ha un Campeonato Mundial, o nos deja en un puesto promedio en un sudamericano, copa América, Bolivariano, etc, etc. Nada podemos esperar de ellos puesto que tienen un conducta inaceptable en todas o en casi su mayoría de concentraciones (caso hotel El Golf Los Inkas), y la falta de amor por la camiseta, las ganas de pelear hasta el ultimo minuto el balón, la escases de confianza en si mismos y en su equipo.
.No es necesario preguntar, ¿cual ha sido el deporte colectivo que más triunfos ha traído a nuestro país? Y como sabemos es uno de los tantos deportes que menos apoyo reciben.
Hace cuanto que el balompié peruano no va ha un Campeonato Mundial, o nos deja en un puesto promedio en un sudamericano, copa América, Bolivariano, etc, etc. Nada podemos esperar de ellos puesto que tienen un conducta inaceptable en todas o en casi su mayoría de concentraciones (caso hotel El Golf Los Inkas), y la falta de amor por la camiseta, las ganas de pelear hasta el ultimo minuto el balón, la escases de confianza en si mismos y en su equipo.
Por lo contrario nuestras selecciones de vóley no demuestran ninguna característica de ellos, a pesar de no contar con el apoyo suficiente del IPD y de Empresas Privadas. Nuestras chicas dan todo, hasta su vida por salvar el balón, pueden recordar el Pre-Olímpico pasado; donde la jugadora Patricia Soto, se desgarra el muslo de la pierna derecha y aun así se quedo en la cancha recibiendo los balazos de las llaneras. Fue algo conmovedor para todos los que presenciaban este hecho, ver como nuestra jugadora casi sin poder desplazarse por la cancha, se arrojaba al suelo para poder estirar su mano.
.

.
Hace unas escasas horas la capitana de la selección peruana de Voley (leyla Chihuan) declaro: “Ya lo dije y siempre es lo mismo, venimos y es el mismo panorama, falta apoyo, pues claro que lo falta, eso no es una novedad, nosotras igual vamos a trabajar, pero las cosas serían mejores si no estuviéramos solas”, nuestra capitana siempre directa, como tiene que ser. Pero esto no es lo que causo tanta polémica sino fue lo que prosiguió de esto: “Hace cuanto Perú no clasifica al mundial, 26 años o más no sé; en todo ese tiempo el vóley ha ido a más de dos olimpiadas, ha sido campeón sudamericano, campeón Bolivariano, hemos ido a varios mundiales, copas del Mundo y dejo de contar, y mira eso con poco o nada de apoyo, hay que ser poco inteligente para invertir donde no te da resultado”, todo lo dicho por ella es cierto, nadie podría decir lo contrario. Pero faltaba algo más, la cereza de esta gran torta: “El futbol nunca va clasificar al mundial, asocien su producto a un deporte que si les v

.
Yo digo, por que no dan un vistazo a nuestro país vecino Brasil, donde el deporte en toda su magnitud es una empresa que rinde bien y conserva un buen mercado, al que no le daban un interés necesario, pero al que ahora lo conservan como cualquier otro.
Colaboración Especial:
Perez Delgado,Enrique S.
Estudiante de Ciencias de la Comunicación
Comentarios
Esta no sera la unica nota que colgare por este medio tendran mucho mas, eso se los aseguro.
Perez Delgado, Enrique Salvador
Estudiante de ciencias de la comunicación
Apoyenlas , nadie niega eso, pero no "las vivan"....y uds saben a que me refiero.
Soy la primera que postea sobre este comentario, espero no lo borren.
Adriana Mendez Guzman
Enrique Ramirez
redaccion@vivevoley.com
o con el editor
nano.gonzales@vivevoley.com via mail
Publicar un comentario