(Lima - www.vivevoley.com) : Santos Caicco.

Ante la renuncia de la colocadora, Verónica Contreras a la selección nacional, nos ponemos a pensar: ¿Quien tendrá la responsabilidad de conducir al equipo de las “Hijas del Sol”?.
Contreras era la candidata ideal; debido a su regularidad dentro de la competencia europea y sobre todo por estar en ritmo de de juego; es importante destacar que su club: C.V. Ribeira Sacra, ha campeonato en la Súper Liga Española 2 y con ello ha ascendido a Súper Liga Española 1 que es la máxima competición del país ibérico, siempre llevados por la mano de Verónica.
Anticipándose a esta noticia, la Federación Peruana de Voleibol, ya había hecho su convocatoria, cuatro armadoras fueron llamadas: Keldibekova, La Rosa, Ventura y Manzo.
La primera opción o la única en real posibilidades de asumir la responsabilidad sería la experimentada Elena Kelidivekova, principal armadora del equipo peruano en el 2005 y 2006; quien quedo fuera del equipo peruano en el 2007 en un absurda decisión del técnico Figueiredo la cual fue respaldada por la FPV; en el 2008 la salida del entrenador suponía el retorno de Elena; pero eso no se produjo; era un secreto a voces que su nombre estaba vetado en la FPV; la armadora del Regatas Lima no jugó la temporada pasada de la Liga Nacional debido a un problema de su club con la FPV, dejándola sin ritmo competitivo; lo que a sus casi 35 años pueden ser el talón de Aquiles del equipo peruano; sin embargo ella es la única indicada para asumir el reto; debido a que las chicas provenientes del equipo juvenil: La Rosa y Ventura no demuestran evolución en su juego, si recordamos el desempeño de Zoila La Rosa en el pasado Sudamericano juvenil, pensamos que la titularidad en la categoría senior le esta muy lejana por el momento; Zaira Manzo la armadora proveniente de USA ya dejó la selección por darle prioridad a sus estudios.
Todos estos datos nos hacen pensar que la clasificación al mundial de Japón 2010, será muy ardua debido al desempeño de los equipos de Argentina y Venezuela en el 2008, donde se ubicaron sobre Perú en la única competencia del equipo nacional: La Copa Panamericana 2008; si las cosas no salen de acuerdo a lo planeado el temple argentino y la juventud venezolana podría volver a vencernos y dejarnos fuera de otro importante evento; el Mundial no es cosa de juego.Esperemos que la preparación que esta realizando ahora el técnico coreano: Kim Cheol Young, con vistas a la etapa clasificatoria final que se realizará en Brasil, al cual nuestro país accede directamente al ser uno de los dos equipos mejor clasificados de la región según el ranking FIVB , sea la adecuada y que una inesperada lesión de nuestra armadora principal no termine por frustrar nuevamente las aspiraciones de todo un país que ve en el voley la única esperanza de sentirse mundialista.
El Dato:
- Argentina posee tres armadoras que han actuado en la liga española de esta temporada: Sabrina Seguí, Viviana Dominko y Yael Castiglione.
- Venezuela tiene por su parte a Génesis Francesco, Maria José Pérez, Rosalndy Acosta y Geraldin Quijada; todas ellas olímpicas
Colaboración especial
Santos Caicco
Comentarios
La mas adecuada en este caso seria Elena, la edad es lo malo, pero no hay otra y aceoptemoslo, como lei en una critica, con ella en el mundial del 2006 se jugo de igual a igual con los garndes equipos y pudimos ganarles, solo falto definicion.
Porfa envienme informacion a c_tejada39@hotmail.com
Publicar un comentario